Entradas

El equilibrio entre nutrición y sostenibilidad en la dieta de niños y adolescentes

Cómo mejorar la sostenibilidad de las dietas ricas en nutrientes para niños y adolescentes: un ejemplo en Alemania Un estudio reciente publicado en la revista European Journal of Nutrition , ha abordado una preocupación creciente en la salud pública: la sostenibilidad de las dietas ricas en nutrientes para niños y adolescentes. Este estudio, que ha sido llevado a cabo por un equipo internacional de expertos dirigidos por la Dra. Mathilde Kersting y el Dr. Hermann Kalhoff del Hospital de Pediatría y Medicina Adolescente de la Universidad Ruhr en Bochum, Alemania, ofrece una evaluación ejemplar del tema en el contexto alemán. La alimentación en la infancia y la adolescencia tiene una importancia crucial para el crecimiento, el desarrollo y la prevención de enfermedades en etapas posteriores de la vida. Según los investigadores, una dieta rica en nutrientes es esencial para asegurar un desarrollo saludable. Sin embargo, el desafío radica en equilibrar esta necesidad con el impacto amb...

Innovación en medicina general: el desafío desde la idea hasta la nueva práctica

Desafíos en la innovación y pruebas en la práctica de los médicos generales Un estudio reciente publicado en la Scandinavian journal of primary health care , una revista de gran relevancia en el campo de la salud, ha explorado las experiencias de los médicos generales al probar una herramienta innovadora para el seguimiento de pacientes en baja laboral. Los investigadores, entre los que se encuentran Tore Norendal Braathen, Toril Thorvaldsen Dale, Randi Brendbekken e Irene Øyeflaten , se centraron en la herramienta de mapeo y diálogo ISIVET. Los médicos generales, también conocidos como médicos de cabecera, juegan un papel fundamental en nuestra sociedad, siendo la primera línea de defensa contra enfermedades y problemas de salud. Sin embargo, se enfrentan a retos significativos, como el manejo de las necesidades multifacéticas de los pacientes en baja laboral y la colaboración con otros actores, como los empleadores o los asesores de bienestar social. Para abordar estos retos, nec...

Nanopartículas de oro y nanostraw: un paso adelante en la lucha contra el cáncer de mama

Avances en la lucha contra el cáncer de mama: nanopartículas de oro y la técnica de nanostraw Un reciente estudio publicado en la revista ACS Applied Materials & Interfaces por un equipo internacional de científicos, liderado por Sabrina A. Camacho y Pedro H.B. Aoki, de la Universidad Estatal Paulista (UNESP) de Brasil, en colaboración con Frida Ekstrand y Christelle N. Prinz, de la Universidad de Lund en Suecia, y Osvaldo N. Oliveira, de la Universidad de São Paulo, ha proporcionado una nueva perspectiva en el tratamiento del cáncer de mama. El equipo de investigación ha centrado su atención en las nanopartículas de oro aisladas por una cáscara (AuSHINs), las cuales son agentes prometedores para la terapia fototérmica (PTT) en el tratamiento del cáncer debido a su alta eficiencia de conversión de luz en calor, biocompatibilidad, estabilidad coloidal y propiedades ajustables. Sin embargo, la eficacia terapéutica de las AuSHINs en los ensayos suele verse limitada por una deficie...

Avances en el estudio de la angiogénesis abren nuevas perspectivas para el tratamiento de enfermedades y tumores

Descubrimiento científico podría abrir nuevas rutas de tratamiento para enfermedades y tumores relacionados con la angiogénesis Un reciente estudio científico publicado en la revista Circulation Research , una de las publicaciones más respetadas en el campo de la cardiología, ha arrojado luz sobre la compleja y crucial relación entre la angiogénesis y ciertas enfermedades cardiovasculares y tumores. La angiogénesis, que es el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de los existentes, juega un papel esencial en la salud humana y la enfermedad. El equipo de investigación, liderado por los expertos Jia Zhang y Jia-Jia Zhao del Departamento de Medicina Cardiovascular de la Universidad de Medicina de Shanghai Jiao Tong, ha descubierto un mecanismo crucial que regula la angiogénesis. Este descubrimiento podría resultar en nuevas dianas terapéuticas para tratar enfermedades y tumores relacionados con la angiogénesis alterada. El estudio se centró en el papel del KLF15 (...

Nuevas perspectivas en el tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal gracias a los organoides intestinales

Avances en el modelado de la enfermedad inflamatoria intestinal a partir de organoides intestinales derivados de células madre Investigadores de la Universidad Médica de Wenzhou en China, liderados por el Dr. Zhou Renfang, han publicado un estudio en Stem Cell Reviews and Reports que arroja luz sobre el modelado de la enfermedad inflamatoria intestinal (EII) utilizando organoides intestinales derivados de células madre. La EII, que incluye la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, es una afección mediada por el sistema inmunológico que causa inflamación crónica del tracto gastrointestinal. Esta enfermedad tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y representa un desafío importante para la salud pública a nivel mundial. La patogénesis de la EII surge de una compleja interacción entre la predisposición genética, los factores ambientales, la disfunción inmunológica y la disbiosis microbiana. A pesar de los importantes avances en la comprensión de est...