Avances en el estudio de la angiogénesis abren nuevas perspectivas para el tratamiento de enfermedades y tumores

Descubrimiento científico podría abrir nuevas rutas de tratamiento para enfermedades y tumores relacionados con la angiogénesis

Un reciente estudio científico publicado en la revista Circulation Research, una de las publicaciones más respetadas en el campo de la cardiología, ha arrojado luz sobre la compleja y crucial relación entre la angiogénesis y ciertas enfermedades cardiovasculares y tumores. La angiogénesis, que es el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de los existentes, juega un papel esencial en la salud humana y la enfermedad.

El equipo de investigación, liderado por los expertos Jia Zhang y Jia-Jia Zhao del Departamento de Medicina Cardiovascular de la Universidad de Medicina de Shanghai Jiao Tong, ha descubierto un mecanismo crucial que regula la angiogénesis. Este descubrimiento podría resultar en nuevas dianas terapéuticas para tratar enfermedades y tumores relacionados con la angiogénesis alterada.

El estudio se centró en el papel del KLF15 (Krüppel-like factor 15) y VASN (vasorin) en la angiogénesis. Estos son dos factores de transcripción, es decir, proteínas que ayudan a regular la expresión de genes en las células. La investigación demostró que KLF15 y VASN trabajan juntos para inhibir la angiogénesis a través de la activación de la señalización Notch1, un importante regulador de la formación de nuevos vasos sanguíneos.

En términos más sencillos, el KLF15 y el VASN actúan como un freno en el proceso de angiogénesis, evitando que se formen demasiados vasos sanguíneos. Estos descubrimientos tienen implicaciones significativas para el tratamiento de enfermedades y tumores en los que la angiogénesis se encuentra alterada, como ciertas formas de cáncer y enfermedades cardiovasculares.

La formación de nuevos vasos sanguíneos es fundamental para el crecimiento de los tumores, ya que estos necesitan un suministro constante de sangre para crecer. Como tal, comprender cómo se regula la angiogénesis puede proporcionar nuevas dianas para los tratamientos contra el cáncer. Del mismo modo, la angiogénesis alterada puede conducir a enfermedades cardiovasculares, ya que los vasos sanguíneos pueden crecer de manera anormal y causar problemas como la hipertensión.

El estudio también destacó el papel del EGF (factor de crecimiento epidérmico) en la interacción entre el VASN y el Notch1. El EGF es una proteína que estimula la proliferación celular, y sus interacciones con el Notch1 también podrían proporcionar nuevas dianas para el tratamiento de enfermedades y tumores relacionados con la angiogénesis.

Estos hallazgos son un paso importante en nuestra comprensión de la angiogénesis y cómo se puede manipular para tratar enfermedades y tumores. Sin embargo, se necesita más investigación para determinar exactamente cómo se podrían utilizar estos descubrimientos en el desarrollo de nuevos tratamientos.

Puedes leer el estudio completo en PubMed.

Referencias adicionales

Para obtener más información sobre temas relacionados, consulta los siguientes artículos:

Comentarios

Publicaciones más leídas:

Mitigando la fatiga en pacientes con Long COVID: un enfoque herbal

Una nueva intervención ocupacional podría mejorar la vida de personas con Parkinson y ansiedad

El impacto de los cambios ambientales en la densidad de caracoles en la cuenca del río Yangtsé