Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

El impacto del moho en el asma adulta: un riesgo oculto en nuestros hogares

Moho en casa aumenta 40% riesgo de asma no controlada en adultos La presencia de moho en las viviendas no es solo un problema estético o de mantenimiento. Un estudio reciente publicado en *Environmental Research* revela una conexión alarmante entre la contaminación por moho y el asma en adultos, incluso en áreas pequeñas. La investigación, liderada por Tajidine Tsiavia de la Université Paris-Saclay, analizó datos de 28,596 adultos franceses, mostrando que el 21.2% reportó moho visible en sus hogares, y aquellos con áreas contaminadas mayores a 3m² tenían un riesgo significativamente mayor de asma no controlada. El estudio, disponible en PubMed , forma parte de la cohorte CONSTANCES, uno de los proyectos epidemiológicos más grandes de Francia. Los resultados son claros: vivir en espacios con moho visible aumenta en un 40% la probabilidad de tener asma no controlada, con efectos más pronunciados en dormitorios y salas de estar. ¿Por qué el moho afecta nuestra salud respiratoria? ...

Un nuevo modelo de pago para salvar los antibióticos del futuro

Antibióticos del futuro: cómo un nuevo sistema de pago puede evitar la próxima crisis sanitaria Imagina un mundo donde una simple infección bacteriana vuelva a ser mortal porque los antibióticos han dejado de funcionar. No es ciencia ficción: la resistencia antimicrobiana causa ya 1,2 millones de muertes anuales según The Lancet . Pero hay esperanza en un innovador sistema de financiación que podría cambiar las reglas del juego. Investigadores de la Universidad de Glasgow y la Universidad de Oxford, junto con el prestigioso Office of Health Economics de Londres, proponen en un estudio publicado en PharmacoEconomics - Open un modelo radical: pagar a las farmacéuticas por desarrollar nuevos antibióticos sin vincular el pago al volumen de ventas. ¿Por qué? Porque el actual sistema está roto. El problema: nadie quiere desarrollar antibióticos Neil Hawkins, economista de salud en Glasgow, lo explica con crudeza: "Las compañías ganan más con una crema antiarrugas que con un ant...

Reparación laparoscópica de nichos de cesárea: mejoras en fertilidad y calidad de vida

Cirugía laparoscópica para nichos de cesárea: alivia síntomas y mejora fertilidad El dolor pélvico crónico y los sangrados prolongados después de la menstruación afectan a miles de mujeres con antecedentes de cesárea. Lo que muchos desconocen es que estos síntomas podrían deberse a un "nicho" en la cicatriz uterina, una complicación frecuente pero poco diagnosticada. Un estudio reciente publicado en *PLoS One* por especialistas de la Universidad Médica de Gdansk arroja luz sobre una solución quirúrgica mínimamente invasiva con resultados prometedores. La investigación, disponible en PubMed Central , siguió a 127 pacientes durante siete años. Anna Abacjew-Chmylko, ginecóloga líder del proyecto, explica: "Cuando el grosor del miometrio residual es menor a 2.5 mm, el riesgo de complicaciones en futuros embarazos se multiplica. Nuestra técnica no solo reconstruye el útero, sino que devuelve la posibilidad de maternidad segura". ¿Qué es exactamente un nicho poscesá...